Uno de mis pasatimempos mas habituales es jugar a las cartas, ya que se podria decir que es una herencia familiar, ya que en mi pueblo, al ser un pueblo diminuto, no hay cobertura en el, por lo que alli una de las principales funetes de entretenimiento son las cartas, es el pueblo de mi padre, pero como a mi padre no le gusta mucho jugar, suelo jugar habitualmente con mi abuelo, que lleva jugando toda la vida, suelo practicar esta actividad dos veces por semana (aprox) ya que cuando subo a casa de mis abuelos a verles casi siempre cae una partida rapida.
Los juegos que mas me gustan son:
Para el mus se utiliza la baraja española y normalmente lo juegan cuatro personas agrupadas en dos parejas. Las reglas pueden variar mucho dependiendo de las costumbres locales del lugar donde se juegue, pero cada mano siempre consistirá de las siguientes jugadas llamadas "lances": Grande: la combinacion es mejor cuanto mayor sea el valor de las cartas. Chica: la combinacion es mejor cuanto menor sea el valor de las cartas. Pares: la combinacion es mejor cuantas mas cartas iguales haya y mayor sea su valor. Juego: consiste en igualar o superar la cifra de 31 sumando el valor de cada carta. Si nadie alcanza esta cifra, se jugara al "punto" y la mejor combinación será la que más se aproxime a 30. En cada una de las jugadas se puede "envidar" (apostar) el numero de tantos que se quiera (el minimo es dos) o incluso jugarse todo un juego en lo que se conoce como un "órdago" (del euskera hor dago, "ahí está").
El tute (del italiano tutti: todos, los caballos o reyes) es el juego de naipes más arraigado en España, seguido muy de cerca por el mus. Tiene varias modalidades y se puede jugar entre dos, tres o cuatro jugadores. El objetivo del juego consiste en sumar tantos. Se emplea la baraja española de cuarenta cartas. El orden de las cartas, de mayor a menor es: as (1), 3, rey (12), caballo (11), sota (10), 7, 6, 5, 4 y 2. El tute se juega por bazas. En una baza cada jugador, por turno, juega una carta. El jugador que comienza se llama jugador "mano". La primera mano comienza por darse por abajo. El orden para jugar continúa por el jugador que está a la derecha del "mano". La primera carta jugada se llama "carta de salida". Siempre hay un palo que "pinta" o "triunfo". Las cartas del palo de triunfo les ganan a las otras cartas.
La pocha (tambien conocido como la podrida o la marrana) es un juego de cartas que se juega con la baraja española. Las reglas de carteo son similares a las del tute aunque, a diferencia de este, el objetivo no es ganar el maximo numero de bazas, sino adivinar el numero de bazas que uno va a conseguir con las cartas que se le han repartido. De esta forma se reduce la importancia del valor de las cartas que han sido repartidas en favor de la táctica para jugarlas.
Fase 1: Las apuestas
Fase 2: El carteo
Fase 3: Los puntos
El solitario, es un juego de naipes, caracterizado para ser jugado por un solo jugador. Precisamente, el nombre se refiere al hecho de que solo hay un jugador en competencia. Es considerado como un juego de paciencia y destreza, cuyo objetivo es utilizar todas las cartas de la baraja, para construir las cuatro pilas de naipes clasificadas por pintas comenzando por los ases en orden ascendente.
se juega con una baraja estandar de 52 naipes. Despues de barajar, se coloca un total de siete pilas de naipes. De izquierda a derecha, cada pila debe de contener un naipe mas que la anterior. La primera pila (la mas a la izquierda) contiene un solo naipe boca arriba, la segunda pila contiene dos cartas (una boca abajo, una boca arriba), la tercera contiene tres (dos boca abajo, una boca arriba), y asi sucesivamente, hasta la septima pila que contiene siete cartas (seis boca abajo y una boca arriba). El naipe superior de cada pila debe ponerse boca arriba. Los naipes restantes se colocan boca abajo, en la parte superior izquierda de la disposicion.
volver a inicio